Carlos Pardo
Madrid, 1975.
Comenzó a estudiar Letras, luego fue librero y ahora trabaja en una editorial. Ha publicado los libros de poemas El invernadero (Hiperión, 1995), Desvelo sin paisaje (Pre-Textos, 2002) y Echado a perder (Visor, 2007), por los que ha recibido los premios Hiperión, Emilio Prados y Generación del 27. Ha epilogado a Ángel González: Tratado de urbanismo (Bartleby, 2006, 2008). Y prologado a Tranströmer: El cielo a medio hacer (Nórdica, 2010). Junto a José Manuel Mariscal, preparó la edición de Hace falta estar ciego. Poéticas del compromiso para el siglo xxi (Visor, 2003); y junto a Elizabeth Zuba, la de La familia americana. Antología de nueva poesía de Estados Unidos (Cosmopoética, 2010). Dirigió
una revista anónima con la editorial Pre-Textos, codirige el festival de poesía Cosmopoética y colabora en la sección de cultura del periódico Público. Sus poemas han aparecido en varias antologías y han sido traducidos al inglés, francés, alemán, griego, noruego, portugués y búlgaro. En 2011 la editorial Periférica publicará su primera novela, Vida de Pablo.