tapa los lamentos tapa los lamentos
  • Fecha de publicación:
    5 de julio 2010
  • Peso: 250 gramos.
  • Tamaño: 14 x 22 cm.
  • Paginas: 256
  • ISBN: 978-9974-687-26-4

Los lamentos

de Jules Laforgue en Nomeolvides

Con motivo de los 150 años del nacimiento de Jules Laforgue (Montevideo, 1860 – París, 1887), se publica finalmente en castellano una edición bilingüe, completa y exenta de Los Lamentos (Les Complaintes), su primer libro de poemas, en versión del poeta y estudioso laforguiano Andrés Echevarría. Las invenciones lingüísticas, la originalidad de sus rimas, el estilo irónico, burlón y descarado fueron la piedra de toque para que el simbolismo de Laforgue se abriera un hueco tan personal como necesario entre las obras de sus contemporáneos (Rimbaud, Verlaine, Mallarmé, Lautréamont, y haya quedado como uno de los referentes de la poesía moderna. Escribo pequeños poemas fantásticos con un solo objetivo: mostrarme original a cualquier precio.

 
jules-retrato-72

Jules Laforgue

Montevideo, 1860. Se trasladó desde muy pequeño a Francia, en cuya lengua llegó a ser uno de los poetas capitales. Su obra poética está compuesta, por Los Lamentos (1885), Imitación de Nuestra Señora la Luna (1886), El concilio feérico (1886) y Últimos versos, con los que introduciría, junto a Rimbaud, el verso libre en Francia. Entre sus obras en prosa destacan Moralidades legendarias y Berlín, villa y corte, retrato de su estancia en la capital alemana al servicio de la emperatriz Augusta como lector de francés. El impacto de su obra fue especialmente notable entre lo surrealistas y ciertos poetas ingleses del siglo xx, como Ezra Pound o T.S. Eliot. Murió en París el 20 de Agosto de 1887.

Leer más