OBRAS COMPLETAS LAUTREAMONT tapa_A IMPRENTA OBRAS COMPLETAS LAUTREAMONT tapa_A IMPRENTA
  • Fecha de publicación:
    11 de diciembre 2024
  • Tamaño: 12x19 cm.
  • Paginas: 408
  • ISBN: 978-9915-693-08-8

Obras completas

de Isidore Ducasse en Poesía, en Prosa

Es esta la primera edición uruguaya de las Obras completas del poeta montevideano más leído en el mundo. A los textos introductorios de Alma Bolón le siguen Los cantos de Maldoror –en traducción de Ángel Pariente y al cuidado de Bolón y Beatriz Vegh–, Poesías I y Poesías II, sumado a las escasas Cartas hasta ahora halladas de su puño y letra, en traducciones de Bolón y Vegh. Esta edición total nos acerca a la pluma desafiante, vigorosa y desconcertante de Isidore Ducasse, Conde de Lautréamont.

Aunque la colecta de datos biográficos significativos no deja de acrecentarse, persiste sobre su persona un enigma que se vuelve leyenda, en poética confusión con su personaje Maldoror y su seudónimo condal. Su corta vida –veinticuatro años, de los cuales trece vivió en Montevideo– nos lega una obra igualmente breve y extraordinaria. Ofrecemos así esta edición completa del autor uruguayo y francés que renovό la manera de imaginar el mundo y que sigue orientando los rumbos de la literatura contemporánea.

 
retrato-ducasse-web

Isidore Ducasse

Nacido en Montevideo el 4 de abril de 1846, en pleno Sitio Grande, Isidore Ducasse fue hijo de François Ducasse, funcionario diplomático afincado en Uruguay hasta el fin de sus días, y de Céleste Jacquette Davezac, de profesión “cortadora de vestidos”, muerta cuando Isidore no había cumplido dos años. Su infancia transcurrió en una ciudad poblada de inmigrantes, entre ellos, numerosos franceses e italianos. En 1859, su padre lo enviό a Tarbes, cerca de los Pirineos, para que hiciera el liceo, que terminará en Pau, ciudad también situada en los Altos Pirineos. Ya bachiller, marchará a instalarse en París. Hay huellas de una fugaz visita suya a Montevideo en 1867; al año siguiente volvemos a encontrarlo en París. En ese año 1868, Ducasse publicó a su cuenta –como obra independiente y anónima, con apenas tres asteriscos en el lugar del nombre– el “Canto Primero” de Los cantos de Maldoror. En 1869 y bajo el seudónimo “Conde de Lautréamont” publicó la versión completa y definitiva de esta, su obra mayor. La edición no se distribuyó en librerías y pasó inadvertida. En 1870 vieron la luz, ahora firmados con su nombre, dos breves fascículos, Poesías I y Poesías II, en los que ajusta cuentas con la tradición literaria en la que abrevό. Muere en París, el 24 de noviembre de 1870, a los veinticuatro años.

Leer más