

- Fecha de publicación:
5 de julio 2010 - Peso: 300 gramos.
- Tamaño: 15x24 cm.
- Paginas: 312
- ISBN: 978-9974-687-41-7
Orientales
de Amir Hamed en EnsayoA casi quince años de su primera edición, debe decirse que Orientales, Uruguay a través de su poesía es un libro clásico. Lo es no sólo porque nos depara una selección muy estricta de la mejor poesía uruguaya (Herrera, Agustini, Supervielle, Soca, Cunha, Vilariño, Di Giorgio, Berenguer, Maia, Echavarren, Milán, Espina), sino porque, a través
de ella, Amir Hamed ha instituido un territorio nuevo, ha imaginado un mapa desconcertante y verosímil; nos ha exorbitado. Las signaturas más intensas de la escritura
del Uruguay muestran aquí su singularidad, pero también se entretejen y dialogan en el diseño ensayístico del libro. Mediante un sistema de envíos y referencias, los poetas,
cada uno en su propia clave, se alumbran unos a otros de modos novedosos, de manera que –a veces- el lector tendrá la impresión de estar leyendo a Herrera o a Berenguer por primera vez. En los años transcurridos desde la primera edición, hemos cambiado de milenio, ha habido nuevas publicaciones, han ocurrido efemérides y muertes. Estos acontecimientos, lejos de refutar la lectura de Hamed (quien aquí da cuenta de ellos mediante algunos ajustes en la selección de textos y, en general, de una precisa radicalización de sus deslindes y categorías), la han potenciado. Porque Orientales no es un ejercicio de canonización, ni una acumulación antológica: es desciframiento y cifrado, es una operación de luminotecnia, es construcción de sentido.