Poesia-Selecta-tapa1-678x1024 Poesia-Selecta-tapa1-678x1024
  • Fecha de publicación:
    15 de junio 2013
  • Peso: 200 gramos.
  • Tamaño: 14x22 cm.
  • Paginas: 104
  • ISBN: 978-9974-699-45-8

Poesía Selecta

de Jorge Medina Vidal en Nomeolvides

Situar a Jorge Medina Vidal en su poesía a nivel meramente local es tan inútil como insensato. La poesía de Medina Vidal alcanza, por lo menos, el amplio ámbito de la lengua en que está escrita. Esa obra tiene dos características que la vuelven permanente: su estar en el límite y la conciencia que eso implica de ubicarse en una temporalidad difícil de precisar. Esto último convoca la atención sobre una necesidad de la poesía de Medina Vidal, a partir de un cierto momento: la de explorar sus propias fronteras formales y lingüísticas. La poesía de Medina Vidal es una poesía incómoda. Se lee en un contexto de incomodidad histórica —la escritura contraviene el presente de su escritura—, apunta a la creación de espacios de decir que están bloqueados, en el momento más o menos inmediato a su primera manifestación pública —1951—, por el tiempo histórico que pide otra poesía. (Eduardo Milán)

El presente volumen antologa la poesía de Jorge Medina Vidal desde su primer libro, Cinco sitios de poesía (1951), hasta el último, Transparences (1987), proponiendo una lectura panorámica de su obra, fértil en variedad de registros y matices. El enriquecedor prólogo de Eduardo Milán recoloca la obra de Medina Vidal en la historiografía de la poesía en castellano del siglo xx, ubicándola más allá de las fronteras de la poesía uruguaya.

Poesía Selecta pretende volver a poner en circulación una obra poética agotada desde hace años en librería, coincidiendo con el quinto aniversario de la muerte del autor, el 17 de junio de 2008, como en su día hicieron las distintas antologías de primera línea en las que fue incluido, como  Giovani poeti sudamericani (Ed. Einaudi, 1972) o Las ínsulas extrañas (Ed. Galaxia Gutenberg, 2002).

 

“POESÍA SELECTA” EN LA PRENSA NACIONAL:

http://www.blog.casaeditorialhum.com/nomeolvides/notas-de-prensa-sobre-poesia-selecta-de-jorge-medina-vidal.html

 
Bellatin

Jorge Medina Vidal

México, 1960 Es considerado uno de los escritores contemporáneos más experimentales, en cuya obra se plantea un juego lúdico entre realidad y ficción, matizado con protocolos apócrifos, crónicas, biografías o documentos científicos, provocando así situaciones inverosímiles. Al decir de Gabriel Ríos: “La literatura de Mario Bellatin influye en la lengua, la hace balbucear y la empuja al silencio; apuesta todo al sinsentido, y esa diversidad basta para dar cuenta del universo, de sus terrores y glorias.” Su obra, de gran difusión, ha sido publicada en Anagrama, Tusquets, Alfaguara y Sudamericana (entre otras), en Perú, México, España, Chile y Argentina. También ha sido traducida al inglés, alemán, francés, italiano y sánscrito.

Leer más